Tratamiento psicológico del Duelo y otras pérdidas
El duelo es una respuesta emocional a la pérdida de algo o alguien con quien se tiene un vínculo afectivo, en este sentido, la emoción natural y esperada es la tristeza que puede manifestarse de diversas maneras en el comportamiento y que, por tanto, no se considera patológica.
Si pasados doce meses la persona continúa experimentando la tristeza con la misma intensidad con la cual la experimentaba al inicio del proceso, se podría considerar un trastorno de adaptación llamado Duelo Complicado. Éste se caracteriza por un intenso malestar que aparece como consecuencia de la pérdida de algo o alguien y que a pesar del tiempo y recursos empleados para superarlo, afecta significativamente diversas áreas de la vida del paciente.
El tratamiento del duelo complicado consiste en conocer el vínculo que la persona tenía / tiene con aquello que se considera perdido. Del mismo modo, radica en escuchar y comprender las emociones que el paciente ha ido experimentando desde la pérdida, así como su intensidad y que le impiden en el momento continuar con su vida normal.
Es importante, en el tratamiento del duelo complicado, evaluar los recursos personales y externos con los que cuenta y ha contado la persona para la superación del proceso y desde cuándo ha intentado emplearlos.
Ventajas de nuestro Tratamiento del Duelo
- Tratamiento que busca acompañar al paciente en la resolución de su duelo personal
- Tratamiento que ofrece psicoeducación sobre las emociones y calidad del vínculo afectivo
- Tratamiento orientado a conocer el vínculo afectivo del paciente con aquello que ha perdido
- Tratamiento que atiende las emociones del paciente
- Tratamiento enfocado en restablecer la calidad de vida del paciente

¿Cuáles son los síntomas de un duelo complicado?
¿Cuándo debemos recibir tratamiento del duelo u otras pérdidas?
¿En qué consiste el tratamiento del duelo?
¿En qué puede ayudarte este tratamiento del duelo?
Pide cita ahora
Primera sesión gratis
Consejos para sobrellevar mejor un duelo:
- Esforzarse por realizar aquellas actividades que generaban placer antes de la pérdida
- Rodearse de personas con quien le sea agradable pasar un rato
- Evitar incurrir en el tema de la pérdida con frecuencia
- Evadir los pensamientos recurrentes sobre la culpabilidad de la pérdida
- Practicar algún deporte que permita drenar la rabia que aparece como consecuencia de lo ocurrido
- Realizar ejercicios de relajación para mejorar la intensidad del malestar emocional
- Pensar si se ha sentido antes de una manera similar y qué le ha ayudado en aquel momento